Back

Subvenciones de PalmaActiva

La Junta de Govern ha aprobado la ejecución anual 2025 del Plan Estratégico de Subvenciones de PalmaActiva 2024-2027.

Se trata de una línea de ayudas dirigida a los establecimientos comerciales y de restauración de Palma.

Este plan incluye un total de 6 líneas de subvenciones:

  • Los Premios PalmaActiva a Mejores Proyectos Empresariales de Estudiantes, el cual tiene como la finalidad fomentar el espíritu emprendedor dirigido a los jóvenes.
  • Para inversiones en el comercio de proximidad, con el objetivo de reforzar y dar apoyo al tejido productivo local como generador de empleo y riqueza económica local. 
  • Para inversiones dirigidas a la transformación digital de trabajadores autónomos palmesanos y otras inversiones para la mejora tecnológica y digital en el desarrollo de la actividad económica.
  • Para el mantenimiento de los gastos estructurales de los comercios que forman parte del Catálogo de Establecimientos Emblemáticos de Palma, con el fin de reforzar y dar apoyo al comercio emblemático como elemento de la tradición local y de la cultura comercial urbana.
  • Dos últimas relacionadas con el escaparatismo, la cuales tienen como propósito concienciar sobre la importancia de la imagen en escaparates como atracción comercial.

Actualmente, están abiertas dos tipos de ayudas:

  • Dirigidas a Patronales, asociaciones y federaciones del comercio para fidelizar la clientela de los negocios. El objetivo de esta ayuda es promover la mejora y competitividad del comercio de Palma mediante proyectos de dinamización comercial con la finalidad de impulsar y promocionar el comercio de la ciudad, además de fomentar las alianzas y asociaciones comerciales, todo esto mediante el desarrollo de acciones grupales. Estos son los epígrafes de actividad a quienes se destina; 64 (excepto 646, 647.5), 65 (652.1, 654, 655), 662, 676, 972.1, 972.2
  • Las acciones que realicen los establecimientos comerciales y de restauración situados a pie de calle o dentro de los mercados municipales con los propósitos desglosados a posteriori. Estos son los epígrafes de actividad a quienes se destina; 64 (excepto 646, 647.5), g5 (652.1, 654, 655), 662, 671, 672, 673, 676, 972.1, 972.2

 

¿Qué acciones se subvencionan?

Modernización e innovación

Para la adquisición e instalación de equipos necesarios que modernicen el establecimiento, como mobiliario comercial, maquinaria relacionada con la actividad, elementos para la mejora de la imagen corporativa a nivel comercial; obras de reforma, equipamientos informáticos, de impresión, terminales de puntos de venta, licencias de software para la facturación electrónica…

Ahorro energético y desarrollo sostenible

Aquellas inversiones que impliquen la instalación de aparatos de climatización, deshumificadores, maquinaria industrial, elementos de iluminación de bajo consumo, sistemas de reciclado, de reducción y de eliminación de residuos…

Seguridad, accesibilidad e insonorización

Elementos que garanticen la vigilancia y seguridad, que mejoren la accesibilidad eliminando las barreras arquitectónicas, insonorización del establecimiento para los servicios de alimentación en negocios de hostelería…

En el caso de la línea de las Patronales, asociaciones y federaciones del comercio se subvencionarán los gastos relacionados directamente con la actividad entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, siempre que cumplan los requisitos establecidos, como aquellos considerados gastos directos elegibles, que son publicidad online y offline del proyecto, alquiler de equipos, servicios contratados externamente, guías comerciales digitales y decoración de espacios del evento.

 

¿Cuánto puede subvencionarse?

Este último grupo descrito contará con un mínimo de subvención del 10% y hasta el 30% o, según el tipo de inversión, hasta 6.000 euros.

Y para los comercios locales se subvencionará hasta el 80% del coste total de la inversión presentada (IVA excluido), con un máximo de 6.000 euros por autónomo o empresa.

No solamente hay un máximo en el importe subvencionable, también se requiere que las inversiones presentadas alcancen en total una cuantía mínima de 1.000 euros (IVA excluido).

Se cuenta con un presupuesto de 200.000 euros para que todos los comercios interesados puedan acceder a estas ayudas. Comerç tiene muy presente que su prioridad es apoyar y dar a conocer los comercios y sus productos, el valor que aportan; por esto tiene previsto revisar el número de solicitudes y su estado, y, si es necesario, se podrá aumentar el presupuesto 50.000 euros, con tal de que todos los solicitantes tengan una resolución positiva.

 

¿Cuál es el plazo para presentar la solicitud?

En el grupo de comercios palmesanos es hasta el 14 de mayo de 2025.

Las Patronales, asociaciones y federaciones tienen como fecha límite el 1 de septiembre de 2025.

 

Para más información sobre la solicitud puedes acceder a la página web de PalmaActiva aquí o hablar directamente con tu Gestor Administrativo, encontrándolo en este enlace, para que te ayude a gestionar esta nueva ayuda de la forma más óptima y rápida.

Compartir post