La Gestoría Administrativa es conocida principalmente por sus especialidades en materia fiscal, laboral y por la gestión de trámites de Tráfico, áreas que afectan a distintos perfiles ciudadanos como autónomos, empresarios, empleados e incluso personas que no están en activo. Sin embargo, nuestra labor va mucho más allá, y a continuación te explicaré en qué consiste.
Empezaré por enunciar la definición establecida por la RAE (Real Academia Española), la cual define al gestor administrativo como persona que se dedica profesionalmente a promover y activar en las oficinas públicas asuntos particulares o de sociedades. Sin embargo, quisiera profundizar un poco más en dicho concepto para ayudarte a conocer con mayor realismo y detalle esta profesión, con la idea de que puedas sacarle mayor provecho, y qué mejor que hacerlo a partir de explicaciones de diferentes gestores con largo expertise en esta actividad profesional de casi un siglo.
Los Gestores Administrativos trabajamos para hacer el día a día más fácil a ciudadanos y empresas, asesorando, resolviendo y ofreciendo seguridad y confianza en todas las gestiones y trámites administrativos y empresariales que no requieran la aplicación de la práctica jurídica.
Mientras exista una Administración y sus administrados, sea cual sea su forma de relacionarse (en esta época de cambios constantes y reajustes en las formas de relación entre la sociedad y su administración), siempre necesitarán de un profesional que haga de interlocutor entre ambos. Que sea el sistema operativo que traduzca el lenguaje Administración al lenguaje administrado.
El trabajo lo desarrollamos en régimen de libre competencia, avalados por una titulación universitaria y por la propia Administración, que nos otorga el título, y dentro de una entidad colegial, que vela por el correcto ejercicio profesional y la seguridad del cliente; a partir de su número de colegiado y unos Estatutos que contienen la normativa técnica y ética sobre la profesión y los aspectos relacionados.
La de gestor administrativo es una profesión con la capacidad de ofrecer soluciones a los ciudadanos y a las empresas, especialmente a las pequeñas, ya que cada vez les resulta más difícil tener una relación directa con las administraciones. De ahí que sea clave el papel de los gestores administrativos que deben ser el nexo sencillo, seguro y solvente entre las instituciones y los particulares. Pero hay que ir más allá. Esta fórmula no funcionará sin un valor que hay que asumir en la profesión: la innovación, el cual cada día se aplica en las gestorías activas.
Y si tenemos en cuenta la era telemática por la que ya transitamos hace un tiempo, en la cual la Administración atribuye a los gestores el acceso exclusivo a según que trámites y la burocracia se dificulta para algunas personas por las cita previas entre otros, esta profesión es cada vez más imprescindible para garantizar el acceso de los ciudadanos a una representación de calidad y profesionalidad ante distintas administraciones, haciendo valer la honestidad y seriedad, ya que sólo de este modo se podrá asegurar y preservar la protección jurídica del administrado.
Especialidades del gestor administrativo:
- Vehículos (matriculaciones, transferencias, carné de conducir…)
- Fiscal (declaración de la renta, impuestos societarios…)
- Seguridad Social – Laboral (alta y bajas, autónomos, nóminas…)
- Licencias (caza, pesca, obras…)
- Créditos, subastas y finanzas (subvenciones y ayudas públicas, representación en subastas judiciales…)
- Comercio exterior (asesoría sobre aranceles, internacionalización empresarial…)
- Propiedad y administración de Bienes (Plusvalía, herencias, IRPF…)
- Expedientes académicos (homologaciones, tasas…)
- Náutica (impuestos navales, registros, permisos…)
- Jurídico (asesoramiento expedientes administrativos, reclamaciones, expedientes sancionadores…)
- Contabilidad (facturación, elaboración de cuentas…)
- Trámites de escrituras (pago de impuestos, depósito en registro…)
- Punto de atención al emprendedor (altas societarias o de cuenta propia…)
- Gestor de proximidad para discapacidad.
- Extranjería (renovación de NIE, duplicados, premisos de trabajo para ciudadanos de la UE…)
- Transportes (autorización transportes, taxi, VTC)
- Nacionalidad española por residencia.
Hay gestorías que se dedican a diferentes especialidades.
Podría resumir que el Gestor Administrativo es un auténtico defensor, ante la Administración pública, de los intereses del ciudadano.