
La Declaración de la Renta es un proceso obligatorio para millones de contribuyentes en España.
Cada año, la Agencia Tributaria introduce modificaciones en la normativa fiscal que afectan tanto a trabajadores por cuenta ajena como a autónomos (también conocidos como trabajadores por cuenta propia). Para la campaña de la Renta de este año se han implementado cambios significativos para algunos casos, los cuales es importante conocer para evitar errores y optimizar la tributación. En este artículo, hablaremos un poco sobre las novedades más relevantes y ofreceremos consejos prácticos para realizar la declaración de forma ágil y eficiente.
Uno de los cambios más destacados para este año afecta a los trabajadores con más de un pagador. Hasta ahora, aquellos que percibían ingresos de más de un pagador debían presentar la declaración si el importe percibido por el segundo y siguientes pagadores superaba los 1.500 euros, con un límite total de ingresos de 14.000 euros. En 2024, este umbral se ha incrementado a 2.500 euros, lo que implica que más contribuyentes podrán quedar exentos de declarar si sus ingresos totales no superan esta cifra.
Este cambio beneficia especialmente a aquellos que han cambiado de empleo a lo largo del año a declarar o que perciben prestaciones como el paro o una pensión.
Otro aspecto relevante a tener en cuenta está relacionado con las retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El Gobierno ha ajustado los tramos de retención, con tal de reducir la carga fiscal para los trabajadores con salarios bajos, permitiendo que aquellos que hayan percibido el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir hasta 1.134 euros en 14 pagas, o menos no sufran retenciones en su nómina. Esto implica que los trabajadores con menores ingresos recibirán una mayor cantidad neta cada mes y podrían verse menos afectados al realizar la declaración, la cual marca el límite que obliga a declarar a 22.000 euros anuales.
Para los autónomos, también se han introducido cambios en las retenciones aplicables a ciertos tipos de actividades profesionales. Por ejemplo, algunos sectores profesionales optarán por una retención obligatoria inferior, del 15% al 12% en facturas emitidas a empresas, lo que mejorará su liquidez a corto plazo. Cabe recordar que todos los autónomos están obligados a presentar la declaración, independientemente de sus ingresos.
El plazo para presentar la Declaración de la Renta 2024, tanto para el trabajador por cuenta propia como el aportante por cuenta ajena, es desde abril hasta junio de 2025; ambos meses incluidos dentro de la campaña de presentación del Ejercicio 2024.
Para concluir, podríamos tener en cuenta otro cambio importante aplicado en las deducciones fiscales. En la Renta 2024, se han ampliado algunas bonificaciones destinadas a fomentar el ahorro y la inversión, como:
- Incremento de las deducciones por aportaciones a planes de pensiones, aunque con límites específicos.
- Mayores beneficios fiscales para el alquiler de vivienda habitual, tanto para inquilinos como para propietarios.
- Nuevas deducciones para inversiones en eficiencia energética en viviendas y comunidades de propietarios.
Consejos prácticos para presentar la declaración con éxito
Con estos cambios en mente, es importante seguir algunas recomendaciones para agilizar la presentación de la Declaración de la Renta y minimizar errores:
- Revisar el borrador con detenimiento: La Agencia Tributaria proporciona un borrador con la información fiscal disponible, pero es fundamental verificar que todos los datos sean correctos antes de confirmarlo.
- Utilizar herramientas digitales: Existen aplicaciones y programas que facilitan el cálculo de impuestos y permiten optimizar la declaración.
- Conocer las fechas clave: Mencionadas anteriormente, es recomendable evitar hacer la presentación a última hora, ya que es cuando los gestores y la Administración están más saturados. Cuanto antes la presentes, con mayor brevedad tendrás tu resolución.
- Consultar con un profesional: Un gestor administrativo, especializado y actualizado en asesoría fiscal; ya sabemos la variabilidad legislativa hoy en día, puede ser de gran ayuda para resolver dudas y, sobre todo, asegurarse de que se aplican todas las deducciones disponibles; con tal de obtener una Declaración de la Renta óptima.
La campaña de la Declaración de la Renta 2024 trae consigo importantes cambios que afectan a trabajadores por cuenta ajena y autónomos. Desde modificaciones en los límites de obligación hasta nuevas retenciones y deducciones, es crucial estar informado para evitar sanciones o problemas con la Agencia Tributaria. Siguiendo algunos de estos consejos prácticos, este proceso puede realizarse de manera eficiente y sin contratiempos. Para aquellos que buscan asegurar una presentación sin errores, contar con el apoyo de un Gestor Administrativo puede marcar una gran diferencia para sus beneficios.