Puedes tenerla en cualquier época del año, aunque es cierto que, en la mayoría de las empresas de las Islas Baleares, en la temporada de verano es cuando aumentan las posibilidades. A continuación, te cuento lo que debes saber para no llevarte sorpresas.
Somos conscientes que recibir una notificación de Hacienda anunciando una inspección no es precisamente el mejor de los correos que puedas recibir, ya que la sola palabra “inspección” genera cierto respeto (y no poca inquietud) así tengas todo al día, pero surgen unas cuantas dudas. Una de las primeras preguntas que suele surgir en estos casos es:

¿Esto cuánto va a durar?
Porque, claro, cuanto más se alarga, más incertidumbre, más papeleo y, a menudo, más estrés se tiene. Ya a priori, te adelanto, que la agilidad de la empresa respondiendo es crucial para una resolución rápida del caso.
El plazo estándar de una inspección tributaria es de 18 meses. ¡Pero cuidado!, que esto no significa que ese sea el tiempo que siempre durará. Dependiendo del tipo de empresa, la complejidad del caso y cómo se desarrolle todo, este plazo puede ampliarse a 27 meses, e incluso más en determinadas circunstancias. Te explicaré cada tipo de plazo para que lo tengas más claro.
18 meses: el plazo más habitual
En la mayoría de los casos, la Agencia Tributaria (AEAT) tiene un plazo máximo de 18 meses para concluir una inspección. Este plazo empieza a contar desde el momento en que recibes la notificación oficial del inicio del procedimiento y se extiende exactamente hasta el mismo día 18 meses después. Por ejemplo, si te notifican el 1 de julio de 2025, Hacienda tendrá hasta el 1 de enero de 2027 para cerrar el expediente.
¿Qué pasa si no has visto la notificación?
Si la notificación es en papel, basta con que Hacienda haya intentado notificártelo dentro del plazo, aunque no la hayas recogido.
Si es electrónica, se da por notificada en cuanto se deposita en tu buzón electrónico.
Es decir, que debes estar atento/a a tu buzón postal y bandeja de entrada del correo electrónico de la empresa siempre o con mucha frecuencia, ya que no se requiere una confirmación de recepción por parte tuya para empezar a contar el tiempo del plazo estándar.
¿Cuándo se amplía a 27 meses?
En casos más complejos, el plazo puede extenderse hasta 27 meses. Esto suele aplicarse cuando:
- Tu empresa factura 5.700.000 euros o más anualmente.
- Formas parte de un grupo consolidado fiscalmente o de un grupo de entidades de IVA objeto de inspección.
En estas situaciones, la Administración considera que se requiere más tiempo para revisar todos los aspectos tributarios con detenimiento.
Otras causas que pueden hacer que la inspección se amplíe más de 27 meses:
- Suspensión del procedimiento
Hay momentos en los que el proceso se puede detener. Por ejemplo, si el caso se remite al Ministerio Fiscal o si surge un conflicto en la interpretación de la norma. Durante esa suspensión, el plazo se paraliza, y cuando se reanuda, vuelve a contar desde donde se quedó.
- Días de cortesía
Como contribuyente, puedes solicitar hasta 60 días de cortesía, es decir, días durante los cuales Hacienda no puede realizar actuaciones inspectoras. Si los usas, esos días se suman al plazo total. Por ejemplo, si pides 20 días, el nuevo plazo máximo sería de 18 meses y 20 días.
- Entrega tardía de documentación
Si aportas documentos pasados los 9 meses desde el inicio del procedimiento, pueden añadir hasta 3 meses más al plazo. Y si entregas documentos después de que ya se haya emitido el acta, el plazo puede ampliarse hasta 6 meses adicionales.
Por esto la colaboración con Hacienda es clave.
¿Y si ha habido algún cambio legislativo que no he aplicado por desconocimiento?
Esta es otra de las preguntas que suelen surgir, la cual se resuelve positivamente si llevas la gestión de la empresa junto a tu Gestor/a, quien te irá actualizando documentación e informando cada vez que cambie alguna legislación que pueda afectarte.
Una inspección de Hacienda no tiene por qué convertirse en una pesadilla si conoces bien los plazos y cómo se aplican. Lo importante es estar preparado, responder a tiempo y colaborar. La mayoría de las inspecciones se resuelven dentro del plazo estándar, pero si se complica, saber por qué puede ayudarte a manejar mejor el proceso.
Y recuerda: si estás emprendiendo un nuevo negocio y tienes dudas, los Gestores Administrativos colegiados están aquí para ayudarte a entender y gestionar cualquier trámite con la AEAT.